Resumen en 50 palabras:
Luis Alejandro Velasco es un marinero colombiano que cae al mar en el Caribe. Después de derivar durante diez días a bordo de una balsa, llega a la costa de su país.
Las autoridades afirman que el marinero cayó al mar porque hubo una tormenta, lo que no es verdad.
Resumen en 100 palabras:
Luis Alejandro Velasco es un marinero colombiano que cae al mar en el Caribe. Después de derivar durante diez días a bordo de una balsa de salvamento, llega, exhausto, a la costa de su país.
Las autoridades colombianas lo tratan como a un héroe, pero le impiden hablar libremente. Las autoridades afirman que el marinero cayó al mar porque hubo una tormenta. No fue así en realidad: la causa de la caída fue la presencia de objetos de contrabando en el navío. No hubo tormenta, sino un simple golpe de mar.
La revelación de la verdad produce una crisis política.
Resumen en 150 palabras:
Luis Alejandro Velasco es un marinero que cae al mar en el Caribe durante el viaje de vuelta de su barco, una fragata de la marina colombiana, que había sido objeto de reparaciones en Estados Unidos. Después de derivar durante diez días a bordo de una balsa de salvamento, llega, exhausto, a la costa de su país.
Las autoridades colombianas lo tratan como a un héroe, pero le impiden hablar libremente. Las autoridades afirman que el marinero cayó al mar porque hubo una tormenta. No fue así en realidad. El marinero explica que lo que ocurrió fue que la presencia de objetos de contrabando a bordo del navío lo desestabilizó. No hubo tormenta, lo que hubo fue un simple golpe de mar.
La revelación de la verdad por Gabriel García Márquez y su diario El Espectador desatan una crisis política. El reportero debe abandonar el país por temor a represalias.