Profesor: Buenos días. Tal y como lo habíamos anunciado, vais a presentar vuestros personajes.
Jean: Mi personaje se llama Pedro. Tiene veinticinco años y es jugador de fútbol. Está enamorado de Sunda, que es el personaje de Samia.
Samia: Sí, en efecto. Mi personaje se llama Sunda y acaba de recibir un mensaje de amor de Pedro. El problema es que Sunda no está enamorada de Pedro, sino de Antonio, que es el personaje de Sara.
Sara: Mi personaje es Antonio. Es un ser sombrío y torturado. No se da cuenta de que Sunda está enamorada de él.
Hassan: Mi personaje es Flaco, un blob. Flaco es un organismo unicelular inteligente. Tiene varios núcleos. Si lo cortas en dos, generas dos organismos. Cada organismo tiene toda la información contenida en el otro, pero después evolucionan de manera diferente. Artajo el mago es el amo de Flaco. Lo utiliza para realizar actos maléficos, lo que disgusta Flaco.
Adama: ¿Puedo presentar mi personaje en primera persona, profesor?
Profesor: Sí, Adama.
Adama: Soy Artajo, el mago que sirve a las fuerzas del mal. Mi mayor enemigo es Aldina, que es el personaje de Sofía. Flaco es mi sirviente.
Sofía: Mi personaje es Aldina, una hechicera que se esfuerza por impedir que Artajo triunfe con sus actos maléficos.
Roberto: Mi personaje es Santiago, un salvadoreño que vive en la isla de Espíritu Santo, una isla de tan solo 1300 habitantes. Su primo fue denunciado por un vecino que codiciaba sus tierras. El vecino llamó a la policía y afirmó que Santiago era traficante de droga, lo que era falso, por supuesto.
Eva: Yo soy Fernanda, la madre de Santiago. Hago todo lo que puedo para que las autoridades liberen a mi hijo.
Alexandra: Mi personaje es Aldo. Aldo es policía y, con otros, se ha llevado a Santiago y a otros habitantes, acusándolos de pertenecer a las pandillas. A Aldo y a sus compañeros no les importa si los jóvenes que ellos capturan son culpables e inocentes. Lo único que les importa es aumentar el número de personas detenidas, puesto que, en El Salvador, los policías reciben primas cuando detienen a la gente.
Eyja: Mi personaje se llama Alejandro. Ha permanecido 10 días en el mar, sin comer ni beber. Cayó al agua junto con siete compañeros, arrastrado por la carga de contrabando que había encima de la cubierta del destructor de la marina colombiana en el que navegaba.
Sigga: Yo soy el periodista que ha revelado al mundo que la causa de la caída al agua fue la carga y no una tempestad. Me llamo Gabriel. He entrevistado a Alejandro durante muchas horas.
Profesor: Sigga, Eyja, os recuerdo que los personajes deben tener características propias, que vosotras inventáis…
Sigga: Sí, sí, profesor. Es solo el principio. Cogemos los personajes del libro, pero después les pasan cosas que no están en el libro. Ya verá, ya verá.
Profesor: Bien, perfecto entonces.